VICIOS DEL LENGUAJE
- emtslavidaesbella
- 1 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Son aquellos malos hábitos que se tienen al hablar un idioma, que causan un conflicto al receptor para entender a comprender algún idioma. A continuación te presentaremos los tipos de vicios del lenguaje.

1. ANFIBOLOGÍA:.
Es el doble sentido que se utiliza al hablar en la que se puede mal interpretar el significado. por ejemplo: °lleneme el tanque (gasolina) °mañana hay una fiesta, en tu casa (referencia ala casa del que invita)
2. BARBARISMO:
Es la manera de pronunciar o escribir mal las palabras. por ejemplo: °ve al sesto (sexto).
3. CACOFONIA : Encuentro o repetición de las mismas silabas o letras. por ejemplo: °vamos a hacer una fiesta.
4. EXTRANJERISMO : Voz, frase o giro de un idioma usado en el castellano. por ejemplo: °vamos a una party. °halloween.
5. IDIOTISMO: Modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de la lengua. por ejemplo: ° salte para afuera. °mas mejor.
6. PLEONASMO:
Empleo de palabras innecesarias. por ejemplo: ° volar por el aire. ° mas mejor
7. ARCAÍSMO:
Ea la frase o manera de decir anticuadas. por ejemplo: °desfase entuertos.
8.HIATO:
Encuentro de vocales seguidas de la pronunciación. por ejemplo: °de este a oeste.
9. IMPROPIEDAD:
Falta de propiedad en el uso de las palabras, empleo de palabras con significado distinto del que tienen. por ejemplo: °el coche era bien grande. ° es un estudiante agresivo (audaz).
10. NEOLOGISMO:
Abuso de vocablos, acepciones o giros nuevos. por ejemplo: ----------
11. REDUNDANCIA:
repetición innecesarias de palabras o conceptos. por ejemplo: °lo vi con mis propios ojos.
12. SOLECISMO.
Error cometido contra la exactitud o pureza de un idioma. por ejemplo: °dijiste. °han habido mucha gente.
13. ULTRACORRECCIÓN O HIPERCORRECCIÓN:
Deformación de una palabra pensada que así es correcta, por semejanza por otra parecida. por ejemplo: °inflacción.
14. VULGARISMO:
Dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura. por ejemplo: °medecina °istrumento
15. DEQUEÍSMO:
Añadir elementos innecesarios de enlace ("DE QUE"). por ejemplo: °contesto de que estaba enfermo °pienso de que esta tarde.
16. ALDEQUEÍSMO:
Eliminar elementos de enlaces necesarios ("DE"). °Estoy seguro de que vendrá °me informo que vendría
Puede parecer curioso pero podemos llegar a cometerlos sin darnos cuenta!!!
Comments